Sueños en Bambú: En Muisne construimos la casa CAEMBA NUMERO 425

El sábado 2 de abril de 2022, 19 donantes y voluntarios de la campaña «Sueños en Bambú», de ex alumnos del Colegio Americano de Quito y amigos de CAEMBA, acudieron a la jornada de construcción de 3 casas CAEMBA para familias en extrema pobreza en el cantón Muisne, provincia de Esmeraldas. En esta construcción completamos las 425 casas CAEMBA, un hito en nuestra historia. 

Agradecemos al alcalde de Muisne, Tairon Quintero, quien gestionó la expropiación del terreno y la donación a las familias beneficiarias de estas tres primeras casas CAEMBA.

Gala de “Sueños en Bambú”

Una parte de los donantes de esta construcción habían destinado inicialmente su dinero para comprar las entradas para la gala de recaudación de fondos de la campaña “Sueños en Bambú”, de ex alumnos del Colegio Americano de Quito, que iba a realizarse en marzo de 2020, pero la cuarentena por la pandemia del Covid-19 obligó a cancelar esta gala de beneficencia. 

Es por eso que Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA decidió destinar los fondos recaudados en aquella ocasión, para poder construir dos de las tres casas entregadas el sábado pasado en Muisne. La mayoría de voluntarios en esta construcción pertenecían a las promociones 1985 y 1988 del Colegio Americano de Quito.

Verónica «Patín» Falconí, junto a Isabel Dávalos.
Paulina Williams junto a su hija Martina López.
Micaela Samaniego, diseñadora gráfica de Raíz-CAEMBA, junto a Pascual García, jefe de producción de la finca de bambú CAEMBA.

Agradecemos a los líderes de varias promociones de ex alumnos del Colegio Americano de Quito que impulsaron esta gala de beneficencia hace dos años. Algunos de ellos también acudieron a esta construcción, principalmente de las promociones de 1985 y de 1988:

Verónica Falconí, Luz Elena Coloma, Ana María Dávalos, María Sara Jijón, Susana Ayora, Marcelo Dotti, Joaquín Morillo, Mónica Vorbeck, Alejandra Bilbao, Esteban Calderón, Muki Pinto, Lorena Arcos y Samia Solah. También asistieron voluntarios como Isabel Dávalos, José María Pérez y Daniel Cabezas Solah. 

Asimismo, agradecemos mucho a Martha Emilia Mena, quien coordinó una campaña de levantamiento de fondos en Go Fund Me. Ella donó esos fondos y también acudió a la construcción. Valoramos todo su esfuerzo y dedicación en la campaña de levantamiento de fondos y en la construcción. 

Martha Emilia Mena, donante y voluntaria, junto a Juan Diego Valdivieso, Director de Comunicación de Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA.

Beneficiarias de la gala de “Sueños en Bambú”

Las dos casas donadas por los ex alumnos del Colegio Americano de Quito tuvieron como beneficiarias a dos familias.

-La familia de Jenifer Ulloa, de 28 años; su cónyuge José Arroyo, sus dos hijas de 3 y 5 años, y su hijo de 7 años de edad. 

-Flor Macías Zambrano, de 47 años de edad, sus dos hijos varones de 17 y 10 años, y su hija de 7 años. Esta casa tiene rampa de acceso para discapacitados, ya que una de sus hijas tiene discapacidad física.

Historia de “Sueños en Bambú”

La campaña “Sueños en Bambú” se socializó a partir de noviembre de 2018 y se cristalizó con las primeras construcciones en febrero de 2019. El objetivo, una vez superada la pandemia del Covid-19, es reactivar esta campaña. 

Ha estado enfocada principalmente a que las promociones del Colegio Americano de Quito recauden fondos para construir casas CAEMBA o financiar otras construcciones comunitarias.

Paulina Williams y Cristina Latorre, directora de CAEMBA, ambas de la promoción 1985, durante la construcción.

Donación de una tercera casa 

Agradecemos mucho a Juan Sevilla y Ana María Chediak, amigos de Raíz-CAEMBA, por la donación de una tercera casa CAEMBA para Mariela Colobón, de 28 años, su esposo, Manuel Ober Colobón, quien es deportista paralímpico de 33 años de edad; y sus dos hijas de 9 y 6 años de edad, y su hijo de 8 años.

Esta casa tiene una rampa de acceso en vez de gradas, debido a que Ober es discapacitado. 
Ober tiene discapacidad física, algo que no le ha impedido convertirse en deportista paralímpico de remo y otras disciplinas deportivas acuáticas.
Agradecemos al alcalde de Muisne, Tairon Quintero, quien gestionó la expropiación del terreno y la donación a las familias beneficiarias de estas tres primeras casas CAEMBA.

Invitación a unirse a Sueños en Bambú

Invitamos a que las promociones del Colegio Americano de Quito y de otros colegios se sumen a esta campaña de CAEMBA, con el objetivo de erradicar la vivienda precaria en Ecuador a través de la multiplicación de bienestar que se lleva a cabo gracias a la construcción de comunidades sostenibles y resilientes.

GALERÍA DE FOTOS