Cierre del Centro de Atención Respiratoria Covid-19 de Atacames

Un año permaneció abierto el Centro Covid-19 de Atacames, lugar donde se atendió con calidez y calidad a 900 pacientes que requirieron atención médica intermedia por haber contraído el Covid-19. Por falta de acuerdos interinstitucionales y de recursos económicos para seguir operando con altos estándares de calidad, Fundación Raíz Ecuador – Caemba decidió cerrar sus puertas. 

Inicialmente se tenía previsto operar hasta diciembre de 2020, sin embargo gracias al Ministerio de Salud Pública y al Club de Leones, quien prestó el terreno donde operaba el centro, se logró mantener la operatividad hasta julio de 2021. Debido a los altos costos operativos que demanda mantener un centro médico de estas características y para no disminuir los protocolos de atención, el centro funcionó hasta la tercera semana de julio de 2021. 

Maritza Orellana, técnica de campo de Caemba, indicó que “el Centro Covid ayudó a recuperar a 900 personas y hubo dos decesos, de personas que llegaron en estado crítico”. También dijo que “Caemba atendió con mucho amor y respeto por la ciudadanía de Atacames y por todos quienes se atendieron en el centro”. 

Interior del Centro Covid-19 en Atacames.

Reutilización de los materiales y equipos médicos

Caemba prevé donar la infraestructura principal del centro Covid de bambú al centro de rehabilitación de adicciones del sector Paz y Progreso en Tonsupa. “Allá necesitan un espacio para poder llevar a cabo las terapias y charlas de rehabilitación”, indicó Maritza Orellana. 

Los paneles de bambú serán reutilizados en el centro de rehabilitación de adicciones de Tonsupa.

Respecto al uso de camas y otros insumos médicos, estos serán llevados al hospital del cantón Muisne, al sur de Esmeraldas. Otros equipos de alta tecnología utilizados para terapia intermedia e intensiva fueron trasladados al hospital binacional Franklin Tello de Nuevo Rocafuerte, cantón Aguarico, provincia de Orellana. Allí se equipará la nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). 

Parte de los equipos de laboratorio que serán utilizados en el laboratorio comunitario de Fundación S.I.S.A. donde funcionaba el patronato municipal de Atacames.

Otra parte de los equipos de laboratorio se entregará a Fundación S.I.S.A., una organización que promueve la salud y es liderada por Fundación Raíz Ecuador – Caemba. Los equipos servirán para varios médicos locales que trabajarán en un laboratorio comunitario situado en las antiguas instalaciones del patronato municipal de Atacames. 

El montaje y desmontaje de las estructuras de bambú es muy sencillo. Esto permite su reutilización en otras infraestructuras.

Haz clic en los enlaces a continuación

Legado del Centro Covid

Tres pacientes recibieron el alta médica en el Centro Covid de Atacames

“En el Centro Covid de Atacames no solo encontramos médicos y enfermeras, sino ángeles”

Varias donaciones se entregaron al Centro Covid-19 en Atacames

Línea de tiempo

Related Posts