Se lanzó campaña para hacer turismo seguro en Atacames

El jueves 10 de diciembre de 2020, se llevó a cabo la entrega de 1000 viales para toma de pruebas PCR en Atacames. Esto como parte de la campaña “Prevención y Contención de Covid-19 para Garantizar la Actividad Turística en el cantón Atacames”. La meta es que los operadores turísticos formales e informales trabajen de manera segura durante los feriados de diciembre.

Esta cantidad es parte de un total de 2000 pruebas que serán utilizadas por el personal del Distrito de Salud Atacames – Muisne para realizar un extenso tamizaje del personal que atiende en los establecimientos turísticos de Atacames. Los turistas también podrán hacerse dos tipos de pruebas: rápidas y cuantitativas. Se ubicarán carpas en los sitios más turísticos del cantón para que puedan acercarse. 

El objetivo es brindar las seguridades necesarias para que los turistas visiten el cantón sin miedo a la pandemia. 

Se prevé recoger estas muestras a partir del 19 de diciembre, previo al feriado de Navidad y Año Nuevo. De esta forma, se asegura a los turistas que llegan a las playas del cantón Atacames, que el personal que atiende en restaurantes, covachas, tiendas, bares, cafeterías, hoteles y sitios turísticos en general, están libres de Covid-19. 

Es importante recalcar que Atacames mantiene una baja positividad de Covid-19, gracias al trabajo coordinado entre varias entidades y bajo el liderazgo de Fundación Raíz Ecuador – CAEMBA. 

El doctor Mario Durán, Director del Distrito de Salud Atacames-Muisne, recibe las pruebas de parte de Manuel Pallares, presidente de Fundación Raíz/CAEMBA y de Cristina Latorre, directora del proyecto CAEMBA. 

Esta campaña cuenta con el apoyo de Fundación Raíz Ecuador, a través de su proyecto CAEMBA; del Distrito de salud 08D03; del fideicomiso “Por Todos”; la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), por gestión del Dr. Hugo Navarrete, Director de Investigación de la PUCE en Quito; la Cámara de Turismo de Atacames y el Municipio de Atacames.

CAEMBA durante la emergencia sanitaria en Atacames

Para reducir significativamente el riesgo de contagio por Covid-19 al momento de ir a la playa, Fundación Raíz y su proyecto CAEMBA, que trabaja activamente en el cantón Atacames, han venido trabajando sin descanso desde el inicio de la pandemia. 

Se ha trabajado en la entrega de kits de alimentos durante los meses de confinamiento; se realizaron pruebas rápidas de detección de Covid-19; se apoyó con tratamientos médicos y alimentos durante la cuarentena de las personas infectadas; así como también se construyó un centro de atención respiratoria para cuidados intermedios de Covid-19. Este centro tiene tanques de oxígeno y una capacidad para 7 camas, que hasta la actualidad nunca han sido ocupadas en su totalidad. 

Asimismo, se entregaron anticoagulantes y desinflamatorios a quienes más lo necesitaban. El objetivo también fue liberar el Hospital de Atacames para que pudiera atender a personas que sufren de otras enfermedades. 

Todo este trabajo se realizó gracias al maravilloso apoyo de donantes nacionales e internacionales, sobre todo del fideicomiso “Por Todos”, del empresario quiteño Roque Sevilla. Les invitamos a conocer en detalle sobre el trabajo realizado durante la pandemia en este enlace

Todo este trabajo integral ha resultado en que en agosto pasado, Atacames haya sido el único cantón que reabrió sus playas para recibir a miles de turistas. Esto se evidencia hasta la actualidad, ya que Atacames mantiene un nivel de contagios controlado, lo que permite que los turistas sigan llegando al cantón. De esta forma, se cuida la salud y se reactiva la economía responsablemente.