Todo nuestro esfuerzo se encamina a dotar de un techo digno a familias de escasos recursos y en situación de vulnerabilidad, brindándoles así, una oportunidad para crecer y prosperar.
Ser una organización con alcance internacional, reconocida como líder en el desarrollo de metodologías creativas de construcción, para mitigar las causas de desastres naturales o condiciones de pobreza, utilizando capacidades y conocimientos locales.
Mejorar la calidad de vida de las poblaciones afectadas por desastres naturales y condiciones de pobreza, a través de soluciones creativas, innovadoras y ambientalmente sostenibles.
Trabajamos con la comunidad para apoyar y mejor las oportunidades de grupos vulnerables, niños y mujeres. Nuestros esfuerzos se han enfocado en la construcción de casas para los más necesitados, escuelas en zonas abandonadas por las autoridades y la creación de centros para capacitar y ayudar a las mujeres con pequeños emprendimientos para que puedan salir y sacar adelante a sus familias.
El terremoto del 16 de abril de 2016 en la Costa ecuatoriana, dejó a miles de familias campesinas y urbano-rurales sin hogar, obligadas a buscar inmediatamente resguardo de la lluvia, del frío de la noche y de los insectos.
Inmediatamente nos volcamos a ayudar. En nuestro caso, pensamos que lo mejor que podíamos hacer era ayudar a los damnificados construyendo casas económicas y de forma muy rápida.
Nuestra labor ha sido posible gracias a las donaciones de muchas personas y organizaciones. Estas donaciones se invierten en un 100% en la obra sociale que realizamos, siempre muy cerca de quien nos necesita.
Realizamos un complejo trabajo de campo para actuar en los lugares y con las familias y personas que requieren nuestra ayuda con mayor urgencia. Este trabajo lo realizamos en conjunto con personas de la misma comunidad y así aseguramos el éxito de nuestra misión.